SERVICIOS

Para el adecuado cumplimiento de la legislación y parámetros técnicos en materia ambiental, prestamos entre otros  los siguientes servicios. 

Diseño de PTAR’s

Los factores que determinan el diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR’s) son variados y muchas veces exclusivos para cada planta. Dependerán del tipo del agua residual, de los contaminantes en ella, de los parámetros exigidos en el vertimiento final, de las tecnologías disponibles, el presupuesto, el espacio en el sitio de instalación, el personal con el que se cuente para su operación, la conciencia ambiental de quien contrata y otros.

El arte del diseño debe tomar en cuenta tanto estos factores, como muchos otros y por esto exige destreza de los diseñadores para compatibilizar todos estos intereses alrededor del diseño.

Lo cierto es que existen muchas soluciones posibles para cada problema que se presenta en ingeniería y como conocedores y representantes de muchas de las tecnologías usadas en los tratamientos de aguas residuales, ofertamos el servicio de diseño para plantas de tratamiento de aguas residuales.

Pruebas de Banca (Bench Test)

Las prouebas de banca enlaboratorio son las pruebas que nos orientan en la toma de desiciones en lo relacionado con el uso de productos biotecnologicos principalmente. Se trata de un ensayo preliminar de laboratorio bajo ciertos criterios tcnicos para comparar el desempeno de varios productos en laboratorio antes de su compra para uso en planta real.

Suministro de Plantas Piloto y Pruebas en Plantas Piloto

Las plantas piloto son los ensayos que nos permiten acercarnos mas al desempeno de la planta en tamano real. Cuando se tienen sistemas costosos en su diseno en tamano real es necesario el ensayo a escala de la planta y de la tecnologia que sera empleada a fin de minimizar los costos en errores en tamano real. Consiste en pruebas a escala mucho menor de la planta disenada tratando el residuo que sera utilizado. Se deben guardar ciertos criterios tecnicos que aproximaranel resultado al de la planta en escala mayor.

Diagnósticos, Asesorías y Consultorías Técnicas en Permisos de Vertimiento y Obtención de Licencias Ambientales

Para lograr estos objetivos, la empresa solicitante deberá cumplir con unos términos de referencia que habitualmente no son del uso y/o entendimiento de la actividad productiva del solicitante. Por este motivo prestamos el servicio de asesoría y consultoría técnica en estos menesteres. Estas asesorías y consultorías podría envolver un o más de los servicios listados a continuación.

 

Plan de Gestión del Riesgo Para el Manejo de Vertimientos

 

Este plan de gestión involucra tanto acciones como equipos que son necesarios para manejar adecuadamente estos riesgos. De aquí que el correcto proceder ante los vertimientos hace necesario el conocimiento previo tanto del vertimiento como de los sistemas y equipos utilizados en el mismo.

 

Plan de Contingencia Para la Prevención y Control de Derrames

 

Los planes de contingencia están relacionados con las actividades que deben ejecutarse cuando la operación del sistema sufre una eventualidad que no esta contemplada en la operación normal. Estos procedimientos deben seguirse para evitar, o mitigar la contaminación de personas y del medio ambiente mientras el sistema nuevamente entra en control.

 

Elaboración del “Plan de Cumplimiento”

 

El Plan de Cumplimiento deberá incluir los proyectos, obras, actividades y buenas prácticas, que garanticen el cumplimiento de la norma de vertimientos. Así mismo, deberá incluir sus metas, sus periodos de evaluación y sus indicadores de seguimiento, gestión y resultados con los cuales se determinará el avance correspondiente.

 

En el Plan de Cumplimiento se exigirá el desarrollo de las siguientes etapas:

 

1.   Primera etapa: Elaboración del programa de ingeniería.

2.  Segunda etapa: Ejecución de los proyectos, obras y actividades según el cronograma presentado y aprobado.

3.  Tercera etapa: Verificación del cumplimiento de las normas de vertimiento.

 

Evaluación y Optimización de Plantas de Tratamiento

 

La Evaluación de Plantas de Tratamiento se efectúa con el fin de tener un inventario de los equipos y sistemas con los que cuenta una planta, así como también de los resultados obtenidos en la operación de la misma. La evaluación en la mayoría de los casos se efectúa con el fin de conocer bien el sistema para luego mejorarlo, y es el primer paso para la optimización de la planta.

La Optimización de Plantas de Tratamiento esta relacionada con la mejora de la misma a través de modificación de la operación de la misma. La optimización puede involucrar desde automatización mediante PLC, modificación de los procedimientos de operación, cambio de equipos, cambio de sistemas de operación, ampliación de planta y otros.

Automatización y Control de Planta

La automatización y el control de plantas de tratamiento de aguas esta destinado a convertir la planta en un sistema que pueda operar con poca o nula supervisión humana. Un sistema correctamente automatizado y controlado logra mantenerse dentro de los parámetros de operación normal y dar las alarmas necesarias cuando ocurran eventualidades que requieran de atención de los operarios.

 

Aplicaciones en:

 

Resorts.

Hoteles.

Aldeas Ecológicas.

Urbanizaciones.

Restaurantes.

Hospitales.

Industria de Alimentos.

Centros poblacionales aislados.

Zoológicos.

Lixiviados de Rellenos Sanitarios.

Post-tratamiento de efluentes de UASB.

Dirección en Bogotá - Colombia:

Cra 53 No. 144 - 15
Of. 1206 - Ed. San Rafael 144
Código Postal: 111156
Bogota D.C. - Colombia
Sur Am​érica

Teléfono móvil nacional:
(+57) 300 661 2190

E-mail:
info@geo-future.com

Skype:
GEXCOM-GEOFUTURE
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis